Cómo la IA está alterando el mercado fetichista de OnlyFans

Cómo la IA está alterando el mercado fetichista de OnlyFans

En este momento estás viendo Cómo la IA está alterando el mercado fetichista de OnlyFans

El contenido fetichista no es nada nuevo. Ha existido desde la existencia humana y seguirá existiendo mientras existamos. La diferencia ahora es que las personas pueden usar la IA para aprovecharse de ciertas comunidades, fetichizarlas y sacar provecho de ellas.

Eso es lo que ocurre en plataformas como Instagram, OnlyFans y otros sitios donde se puede encontrar contenido para adultos. Se usa la IA para simular discapacidades, desde la falta de extremidades hasta el síndrome de Down, y a veces crear contenido pornográfico que presenta dichas discapacidades.

Y para empeorar las cosas, algunos de estos creadores usan la IA para falsificar a personas con discapacidades reales, robando su imagen y creando imágenes explícitas no solo contra su voluntad, sino también contra su conocimiento para lucrarse con ellas.

Una creadora que parece estar haciendo exactamente esto es Maria Dopari, o al menos ese es el nombre de su cuenta. Tiene más de 148.000 seguidores en Instagram, aunque también parece tener otras cuentas similares en la plataforma, basándose en las imágenes y el contenido similares que comparte. Eso, o tiene sus propias cuentas falsas que falsifican su contenido.

Aunque María afirma tener síndrome de Down, parece que usa IA para cambiar de rostro. Al observar sus Reels con más atención, se pueden apreciar errores visuales en su rostro alrededor de la boca, especialmente en la lengua y los dientes. Pero no solo publica en Instagram. Su cuenta de Instagram enlaza con otra plataforma de suscripción llamada Fanvue. Fanvue es similar a OnlyFans, pero con menos reglas y directrices. Probablemente por eso personas como María la eligen, ya que OnlyFans tiene una política estricta contra el contenido generado por IA.

Para publicar y monetizar contenido generado por IA en OnlyFans, el contenido debe presentar al creador verificado e indicar explícitamente que está creado con IA. Dado que cuentas como María no quieren revelar que no son quienes dicen ser, se quedan en las aguas turbias de Fanvue.

Este tipo de comportamiento es cada vez más común, hasta el punto de que incluso tiene un nombre: proxenetismo con IA. Actualmente existe toda una industria dedicada a este tipo de contenido, que incluye cursos que enseñan a crearlo y agencias e influencers que ayudan a promocionarlo. Si surge una cuestión de legalidad, a estas personas no parece preocuparles.

Sin embargo, existen preocupaciones éticas absolutas. No solo sobre el concepto de proxenetismo con IA, sino también sobre el robo de la imagen de alguien para sexualizarlo y monetizarlo. Y, por supuesto, sobre cómo esto puede afectar a la comunidad fetichista. Hay un pequeño número de creadores de contenido en diversas comunidades fetichistas, ¿y qué les sucederá si estos deepfakes con IA comienzan a apoderarse de sus comunidades?

Este es un problema que seguiremos viendo surgir en muchos ámbitos online a medida que la tecnología mejore y más personas adquieran la habilidad suficiente para probar suerte en el proxenetismo con IA. La gran pregunta es: ¿qué harán estas plataformas de contenido para detenerlo? OnlyFans parece estar intentándolo, pero ¿será suficiente?

Daniela LaFave March 26, 2025


Influencers falsos con síndrome de Down creados con IA se utilizan para promocionar contenido de OnlyFans

Ha surgido una tendencia inquietante: se utiliza IA para crear influencers de Instagram con síndrome de Down y promocionar contenido para adultos en plataformas como OnlyFans y Fanvue.

Esta práctica, que consiste en robar contenido de creadores reales y reemplazar sus rostros con rostros generados por IA, se ha convertido en una industria preocupante, según informó 404 Media. Los perfiles falsos resultantes se utilizan para vender desnudos en plataformas monetizadas, con el objetivo de explotar la fetichización de las discapacidades.

Uno de los influencers generados por IA más notables es @mariadopari, con más de 148.000 seguidores en Instagram.

En general, estas cuentas reciclan contenido, reutilizando vídeos y biografías, y a menudo enlazan a las mismas páginas de contenido para adultos. Aunque muchos de los rostros ultrafalsos parecen convincentes, errores sutiles revelan su naturaleza artificial.

Estos influencers suelen promocionar sus apariencias modificadas por IA con referencias explícitas a contenido para adultos, y algunos incluso utilizan términos como “Onlydown” para difundir su mensaje. A medida que más plataformas permiten monetizar contenido generado por IA, esta preocupante tendencia puede crecer, provocando pedidos de regulaciones más estrictas en las redes sociales y los sitios de contenido para adultos.

M.B. Mack April 04 2025

Deja un comentario