Georges Lévis
Jean Sidobre, Sylvia
(7 de agosto de 1924 – 31 de marzo de 1988, Francia)
Jean Sidobre estudió Bellas Artes en París. Comenzó su carrera como ilustrador después de la Segunda Guerra Mundial, colaborando en revistas como Marius, Ce Soir y Nous Deux bajo el seudónimo de Sainclair. En 1949, asumió el seudónimo de Sylvia y dibujó sus primeros cómics para la revista Éva. Posteriormente, Sidobre estuvo presente en Le Hérisson, donde hizo una adaptación al cómic de ‘OSS 177’.
Ilustró series como ‘Steve Hollygan’ (1958-1960) y ‘Jim Dynamic’ (1958-1959) bajo su propia firma en L’Intrépide. Asumió el título de cómic de la revista Mireille e ilustró varias obras para las editoriales Hachette y Heauval. A partir de 1971 ilustró ‘Mademoisselle Caroline’ con texto de N. Ferren en la S.F.P.I. Un año más tarde, dibujó una adaptación cómica de la serie de televisión ‘Daktari’. Además, estuvo presente en revistas femeninas como la cómica británica Tina con los cuentos ‘My Chum Yum-Yum’, ‘Alona the Wild One’ a finales de la década de 1960 y en la revista francesa Patty con ‘L’Héritier de Roxcliffe’ en 1976.
En 1978, Jean Sidobre asumió el seudónimo de Georges Lévis y se especializó en cómics eróticos. Entre sus primeras creaciones se encuentran las aventuras de ‘Liz et Beth’, publicadas en Bédé Adult y en formato álbum por Neptune, Glénat y Dominique Leroy. Para la editorial Leroy, también hizo adaptaciones de ‘Petites Filles Modèles’ (1982) y ‘L’École des Biches’ (1984).
En 1985, Lévis estuvo presente en Charlie Mensuel con ‘Mémoires d’une Entraîneuse’ con textos de Michel Denni y Philippe Mellot. Se asoció con Francis Leroi y creó ‘Les Perles de l’Amour’ y ‘Dodo, 13 Ans’ en L’Écho des Savanes. Su último trabajo fue ‘Crimes et Délits’ con texto de Tony Hawkee en la revista mensual J’Ose. Esta obra quedó inconclusa, ya que Sibodre falleció en 1988.

